Comunicar no es vender, pero hay que comunicar para hacerlo
En comunicación corporativa…
Comunicar no es vender, pero hay que comunicar para hacerlo.
En muchas cuentas corporativas se busca el retorno tangible rápido, contratando a una agencia de comunicación. No lo hagan. La comunicación no es para eso.
Comunicamos para posicionarnos, para analizarnos, para buscar nuestras diferencias, para detectar nuestros errores, para crecer en recursos y afrontar buenas y malas situaciones; para interactuar con nuestro entorno, para ofrecer noticias. Para estar en el mundo.
La política de comunicación a largo plazo de una compañía, requiere de una estrategia que te obligue a autoevaluarte y posicionarte arriba de los rivales y las preferencias de tu cliente. Convertir a tu compañía en un actor social competitivo, va a revertir en ingresos. Una buena política de comunicación, te va a obligar a estar siempre en guardia. Sacar a tu compañía de su pequeño nicho y lanzarla al exterior, va a incrementar tus ventas de forma sostenida.
Seguro que tienes algo que decir, seguro que puedes aportar y convertirte en un actor protagonista, en una fuente de contenido que avale tu calidad. Así funciona. La publicidad en las nuevas plataformas arrastró al resto y hoy, difícilmente se vende sin antes aportar, dar a tu potencial un extra y superar a tu competencia con una actitud protagonista.
Insistiremos de nuevo en la esencia de la buena comunicación. ESTAR EN EL MUNDO.
Y estar en el mundo no vende per sé, pero no vende quien no está en el mundo.
Síguenos en:
Twitter: @ComInteligente1
Facebook: @COMINTELIGENTE
LinkedIn: Comunicación Inteligente